Ejecutados

‎PPID/U008- Construyendo la periferia. Las formas de crecimiento de la Región Buenos Aires en la primera mitad del siglo XX y su representación cartográfica.

U172- Ecologismos, políticas territoriales y arquitectura en el Cono Sur, (1960-2000)

U176- Hacer ciudad: el proyecto urbano como herramienta de transformación en áreas vulnerables. el caso latinoamericano.

U165- La democratización del ornamento. Arquitectura académica en Buenos Aires 1853-1930.

U158- Historia de la construcción de un paisaje cultural: la Universidad Nacional de La Plata, 1905-2005.

 U144- Sudamérica fluvial: una historia de la relación entre infraestructura, ciudades y paisaje en los siglos XIX y XX.

U142- El proyecto urbano: enseñanza y aprendizaje en el grado universitario.

U137-La vida de los edificios-el devenir del patrimonio arquitectónico y urbano de la ciudad de La Plata entre 2003 y 2013.

U136- Arqueología de la contemporaneidad. Cultura del espacio y cultura política en la ciudad rioplatense (1966-2001). Segunda parte.

U126El verde como infraestructura: el rol de las vías verdes en el contexto regional. El caso de la región capital de la Pcia. de Bs. As.

U122-La participación italiana en la construcción de los ámbitos de sociabilidad de las ciudades de la provincia de Buenos Aires entre los años 1880-1950 – los casos de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca y Balcarce.

 U121- Del programa político a su materialización. Alternativas a la colonización ejidal: los casos de san Nicolás y Baradero (1850-1890).

U120- INDELEBLES. Las marcas de la dictadura en la ciudad.

U116-Arqueología de la contemporaneidad. Cultura del espacio y cultura política en la ciudad Rioplatense (1966-2001).

U107-La vida de los edificios II. Transformaciones y devenir histórico de la arquitectura pública producida entre 1898 y 1955 por la Dirección General de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de la nación.