Dra. Arq. Virginia Bonicatto
Biografía
Arquitecta y Doctora en Arquitectura (Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata). Magister en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad (Universidad Torcuato di Tella). Investigadora adjunta CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) con sede en el instituto HiTePAC-Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UNLP. Desde 2018, es integrante del comité de Posdoctorado en dicho instituto. Ha sido becaria doctoral del Conicet. Ha recibido becas de la J. P.Getty Foundation y el Fondo Nacional de las Artes. Ha sido seleccionada para el Program in Latin American Studies en Princeton University, ha participado dando clase como invitada en la Universidad de Brown, Universidad de la República, Universidad de Buenos Aires. Es miembro del History Committee del Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH). Ha recibido el premio a la labor científica y al mejor promedio de posgrado otorgados por la UNLP. Desde 2006 ha participado en proyectos financiados por la UNLP, actualmente es directora del proyecto “Crecimiento vertical. Miradas sobe la construcción en altura en la Argentina, 1910-19602”. Ha dirigido y codirigido becarios de investigación en grado y posgrado.Ha sido docente de posgrado en la FADU UdelaR, y a partir del corriente en la FADU UBA y UTDT. Se desempeña como docente de grado y posgrado en la FAU-UNLP.
2024
La arquitectura como marquesina: ciudad, publicidad y cultura visual: El caso de la Equitativa del Plata (1929) Fecha: 01/01/20242023
Las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977): La construcción de un nuevo imaginario Las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977): La construcción de un nuevo imaginarioFecha: 27/09/2023Discursos sobre la construcción en altura en la Argentina, 1910-1940 Autores: -Bonicatto, Virginia Malecki, Sebastián Fecha: 01/08/2023Dossier: Construcción en altura en las Américas entre los siglos XIX y XX. Proyectos, imágenes, visiones y utopías Fecha: 01/07/20232021
De lo efímero a lo material: imágenes y trazos del Banco de Boston en Buenos Aires (1920-1924) Fecha: 01/01/20212019
Enseñanza, norma y carácter arquitectónico: debates en torno a la estética edilicia en la ciudad de Buenos Aires (1901-1928) Autores: -Bonicatto, Virginia Franchino, Magalí Fecha: 01/01/20192018
Razón, economía y técnica: el sistema constructivo Palandomus y su efímera aplicación en viviendas Autores:Bonicatto, Virginia Fecha: 01/08/20182017
Modernización, metropolización y cultura arquitectónica en ciudades sudamericanas, 1870-1930 Autores: -Bonicatto, Virginia Franchino, Magalí Fecha: 01/01/2017Cambios y persistencias en las modalidades del proyecto clásico: una experiencia en el ámbito del taller Autores: -Bonicatto, Virginia -Carbonari, Fabiana Andrea -Cricelli, Susana -Franchino, Magalí -Minatta, Florencia -Obregón, Rosana Luján Terrera, FlorenciaCambios y persistencias en las modalidades del proyecto clásico. Una experiencia en el ámbito del taller Fecha: 01/01/2017“Necesidad simbólica y realidad material”: arquitectura terciaria en Buenos Aires. 1907-1934 Autores:Bonicatto, Virginia Fecha: 01/01/20172016
El valor delo simbólico: "Divinas piedras: Arquitectura y catolicismo en Uruguay, 1950-1965", Méndez, Mary Autores:Bonicatto, Virginia Fecha: 01/01/20162015
Mario Palanti: la búsqueda de una nueva arquitectura Autores:Bonicatto, Virginia Fecha: 01/01/2015Permanecer en el tiempo: el caso del Banco Provincia Casa Matriz 1885-2015 Fecha: 01/01/2015El Palacio de Salvo Hnos: un rascacielos para la manufactura uruguaya Autores:Bonicatto, Virginia Fecha: 01/01/20152014
El cuaderno de bitácora: una experiencia en la enseñanza de la teoría de la arquitectura Fecha: 01/01/20142011
Un lugar para la excepción: problemáticas en torno a la ubicación del rascacielos en Buenos Aires entre 1909 y 1929 Autores:Bonicatto, Virginia Fecha: 01/01/20112008
Mario Palanti y su trilogía inconclusa (1919-1926) Autores:Bonicatto, Virginia Fecha: 01/01/2008Arte nuevo: el lenguaje arquitectónico como representación de la colectividad italiana en el ámbito del Río de la Plata de principios del siglo XX Autores:Bonicatto, Virginia Fecha: 01/01/2008
2024
El Concurso para el edificio Peugeot (1962): entre el rascacielos y la torre Fecha: 01/06/2024El rascacielos como símbolo de la modernización: Publicidades en la revista ilustrada Caras y Caretas (1898-1939) Fecha: 01/03/20242023
Discursos sobre la construcción en altura en la Argentina, 1910-1940 Fecha: 01/08/20232019
The Horizon as a privilege: Tall buildings in Buenos Aires during the first decades of the twentieth century Autores:Bonicatto, Virginia Fecha: 01/02/20192018
Razón, economía y técnica: El sistema constructivo Palandomus y su efímera aplicación en viviendas Autores:Bonicatto, Virginia Fecha: 01/12/2018Expresión y modernidad: el concurso para el rascacielos de Salvo Hnos. Montevideo, 1922 Autores:Bonicatto, Virginia Fecha: 01/05/20182011
Un lugar para la excepción: Problemáticas en torno a la ubicación del rascacielos en Buenos Aires (1909-1929) Autores:Bonicatto, Virginia Fecha: 01/08/2011La materialización de una imagen nacional: Ricardo Rojas en la arquitectura argentina Autores:Bonicatto, Virginia Fecha: 01/03/2011