Saltar al contenido
Hitepac

Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad. Instituto de Investigación.

  • Inicio
  • Institucional
    • Instituto
    • Integrantes
    • Investigadores
    • Becarios
  • Biblioteca
    • La Biblioteca
    • Servicios
    • Catalogo online
    • Enlaces de Interés
  • Archivo Virtual
    • Grabaciones
    • Videos
    • Banco de imagenes
  • Proyectos
    • En ejecución
    • Ejecutados
  • Publicaciones
    • Revista Materiales
    • Artículos
    • Capítulos de libros
    • Libros
    • Ponencias
  • Eventos
  • Programa postdoctoral
  • Contacto

Integrantes

Director: Arq. Fernando Gandolfi

Consejo Directivo:
Dr. Arq. Fernando Aliata
Dr. Arq. Graciela Silvestri
Arq. Eduardo César Gentile
Arq. Alberto Sbarra

Subdirector: Dr. Arq. Fernando Aliata

Secretario Técnico: Arq. Omar Loyola

Personal de Apoyo: Bib. Doc Natalia Salcedo

ÚLTIMOS DOCUMENTOS

  • Metodología para el análisis del reciclado edilicio residencial orientado a la eficiencia energética: índice de elasticidad energético-económico
    Metodología para el análisis del reciclado edilicio residencial orientado a la eficiencia energética: índice de elasticidad energético-económico
  • Sarlo, B. (2014), <i>Viajes. De la Amazonia a las Malvinas</i>: Seix Barral, Biblioteca Los Tres Mundos, Buenos Aires, 267 p., ISBN 978-950-731-800-9
    Sarlo, B. (2014), Viajes. De la Amazonia a las Malvinas: Seix Barral, Biblioteca Los Tres Mundos, Buenos Aires, 267 p., ISBN 978-950-731-800-9
  • Arquitectura arqueológica en el noroeste argentino: cien años de interés
    Arquitectura arqueológica en el noroeste argentino: cien años de interés
  • El proyecto urbano: enseñanza y aprendizaje en el grado universitario
    El proyecto urbano: enseñanza y aprendizaje en el grado universitario
  • Figuraciones del suburbio: Mapas comerciales y expansión metropolitana en el Gran Buenos Aires, 1940-1950
    Figuraciones del suburbio: Mapas comerciales y expansión metropolitana en el Gran Buenos Aires, 1940-1950
  • Arquitectura bajo cota cero: pozos y <i>poceros</i> de Buenos Aires en los siglos XVIII y XIX
    Arquitectura bajo cota cero: pozos y poceros de Buenos Aires en los siglos XVIII y XIX
  • Pueblos indígenas en la frontera bonaerense: los asentamientos de “indios amigos” durante el siglo XIX
    Pueblos indígenas en la frontera bonaerense: los asentamientos de “indios amigos” durante el siglo XIX
  • Representaciones gráficas del Estado en formación: la tierra y los indígenas en la cartografía territorial argentina durante el siglo XIX
    Representaciones gráficas del Estado en formación: la tierra y los indígenas en la cartografía territorial argentina durante el siglo XIX
  • Hacer ciudad: el proyecto urbano como herramienta de transformación en áreas vulnerables
    Hacer ciudad: el proyecto urbano como herramienta de transformación en áreas vulnerables
  • Ciudad y universidad, proyectos y tensiones en la dimensión pública: el caso de la Universidad Nacional de La Plata, 1905|1975
    Ciudad y universidad, proyectos y tensiones en la dimensión pública: el caso de la Universidad Nacional de La Plata, 1905|1975

Facebook

SoundCloud



AccessPress Lite

Copyright © 2023 PREBI - SEDICI | CESGI | HITEPAC