Es Arquitecto (FAU-UNLP) y Doctor en Historia (UBA). Realizó además estudios de posgrado en el IUAV, Italia, entre 1983 y 1986. Actualmente es títular de la cátedra de Historia de la Arquitectura de la FAU-UNLP, investigador independiente CONICET , subdirector del Instituto de Investigación (HITEPAC-FAU-UNLP), presidente de la Asociación Argentina de Investigadores en Historia (ASAIH) y director de la revista Estudios del Hábitat (FAU-UNLP).
Ha publicado diversos artículos y libros de historia de la arquitectura y la ciudad referidos sobre todo a la primera mitad del siglo XIX y la segunda mitad del siglo XX, así como algunas contribuciones relacionadas con la historia del paisaje y el territorio. Entre sus trabajos se destacan la dirección (junto a Jorge Liernur) del Diccionario Histórico de Arquitectura en la Argentina (2004) y los libros El paisaje como cifra de armonía (en colaboración con Graciela Silvestri, (2001), La ciudad regular. Arquitectura, programas, e instituciones en el Buenos Aires posrevolucionario, 1821 1835. (2006), Carlo Zucchi. Arquitectura, decoraciones urbanas y monumentos (2009) y Estrategia proyectuales. Los géneros del proyecto moderno (2013).
Articulo
El desafío de integrar: Parque Lineal Paseo del Bajo. Explanada-mirador Fecha: 01/02/2019Entre la amnesia y la memoria: Los recorridos posibles de la historia de la arquitectura Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/07/2017Historia de dos ciudades Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/01/2017Los bordes de Buenos Aires durante el primer proyecto de capitalización de 1826 Fecha: 01/01/2017Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeano Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/12/2016Medir la ciudad: plano topográfico y catastro en Buenos Aires (1852-1873) Fecha: 01/12/2015Arqueología de la Arquitectura de Sistemas Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/01/2014Coclusiones del dossier "Espacio y territorio en Pampa-Patagonia (siglos XVIII-XIX): actores, prácticas y representaciones" Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/01/2014Introducción: Arqueología de la contemporaneidad: Cultura del espacio y cultura política (1950-2001) Introducción: Arqueología de la contemporaneidad: Cultura del espacio y cultura política (1950-2001)Fecha: 01/01/2014La arquitectura escolar en Buenos Aires durante el período posrevolucionario: Los proyectos del Archivo Zucchi Fecha: 01/01/2007De la Antigüedad restaurada a la composición: desarrollo y crisis de la teoría clásica Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/06/2003La casa en Canoas de Oscar Niemeyer: El triunfo de la forma libre Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/01/2000Arquitectura y servicios en el Buenos Aires posrevolucionario Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/01/2000Arte, ciencia y ambiente construido: Precisiones y propuestas Fecha: 01/01/1999Museos en la Argentina: Las alternativas históricas de un espacio residual Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/09/1997De la vista al panorama: Buenos Aires y la evolución de las técnicas de representación del espacio urbano Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/01/1997Contribucion a revista
Editorial del volumen 18, número 2 Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 30/04/2021Editorial Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/07/2015Crónicas Fecha: 01/09/1999Libro
Carlo Zucchi: Arquitectura, monumentos, decoraciones urbanas (1826-1845) Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/01/2009Objeto de conferencia
Carlo Zucchi y el proyecto de la tumba de Napoleón en París Autores: -Aliata, Fernando Rodolfo Renard, Marcelo Fecha: 01/01/2019Palacios legislativos: Tipologías arquitectónicas para la construcción de la identidad del Estado Autores: -Tuler, Susana Nora -Carasatorre, María Cristina -Aliata, Fernando Rodolfo -Sessa, Emilio Tomás -Ponce, Nora -Iturria, Vanina Pagani, Valeria Fecha: 01/01/2015Técnica, higiene y sociedad: El Hospital General para ambos sexos de Carlo Zucchi Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/01/2005Revision
Carlos G. Giménez, Marta Mirás, Julio Valentino: "La Arquitectura cómplice. Teorías de la arquitectura en la contemporaneidad": Buenos Aires, Nobuko, 2011 Autores:Aliata, Fernando Rodolfo Fecha: 01/06/2021Libros Fecha: 01/12/2002