Saltar al contenido
Hitepac

Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad. Instituto de Investigación.

  • Inicio
  • Institucional
    • Instituto
    • Integrantes
    • Investigadores
    • Becarios
  • Biblioteca
    • La Biblioteca
    • Servicios
    • Catalogo online
    • Enlaces de Interés
  • Archivo Virtual
    • Grabaciones
    • Videos
    • Banco de imagenes
  • Proyectos
    • En ejecución
    • Ejecutados
  • Publicaciones
    • Revista Materiales
    • Artículos
    • Capítulos de libros
    • Libros
    • Ponencias
  • Eventos
  • Programa postdoctoral
  • Contacto

índice

Publicada en junio 6, 2016 por Clara Weber Suardiaz

ÚLTIMOS DOCUMENTOS

  • Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda
    Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda
  • Vicente Krause
    Vicente Krause
  • Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata
    Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata
  • Paisaje, ambiente y forma urbana en la cuenca del río Reconquista: el proyecto “Ríos Urbanos” como plataforma de abordaje
    Paisaje, ambiente y forma urbana en la cuenca del río Reconquista: el proyecto “Ríos Urbanos” como plataforma de abordaje
  • Cenizas de orquídeas: relatos del bajo fondo de Buenos Aires a comienzos del siglo XX
    Cenizas de orquídeas: relatos del bajo fondo de Buenos Aires a comienzos del siglo XX
  • Habitar la noche: "Modo Mata Moda: Arte, cuerpo y (micro)política en los ‘80" de Lucena, Daniela y Laboureau, Gisela
    Habitar la noche: "Modo Mata Moda: Arte, cuerpo y (micro)política en los ‘80" de Lucena, Daniela y Laboureau, Gisela
  • Un mundial a colores: arqueología de un predio
    Un mundial a colores: arqueología de un predio
  • Volver a ser: restauración material y simbólica de la casa Mariani-Teruggi
    Volver a ser: restauración material y simbólica de la casa Mariani-Teruggi
  • Historia técnica, estética y social del aparato de radio en Argentina
    Historia técnica, estética y social del aparato de radio en Argentina
  • Una historia de fronteras: el territorio y los relatos culturales de la frontera en la construcción nacional de Argentina, Brasil y Estados Unidos
    Una historia de fronteras: el territorio y los relatos culturales de la frontera en la construcción nacional de Argentina, Brasil y Estados Unidos

Facebook

SoundCloud



AccessPress Lite

Copyright © 2021 PREBI - SEDICI | CESGI | HITEPAC